Este domingo 14 de abril, un total de 6,524 postulantes buscarán asegurar su ingreso a una de las 28 carreras profesionales que ofrece la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC). El proceso de admisión 2024-I ha generado gran expectativa entre los aspirantes, quienes se preparan para rendir el examen de manera presencial en la ciudad universitaria de Cajamarca y en las filiales.
Según informó el Vicerrector Académico de la UNC, Dr. Jorge Tejada Campos, la distribución de postulantes por sedes es la siguiente:
– Cajamarca: 5,862 postulantes
– Jaén: 445 postulantes
– Celendín: 77 postulantes
– Chota: 100 postulantes
– Bambamarca: 40 postulantes

El examen del domingo 14 de abril tendrá una duración de tres horas, de 9:00 a.m. a 12:00 m. Desde las 6:00 a.m., se abrirán seis puertas en la sede central, por las cuales los postulantes ingresarán de acuerdo a la carrera que postulan.
Distribución de Puertas por Carrera Profesional:
– Puerta Coliseo: Ingeniería Civil, Ingeniería de Minas e Ingeniería de Sistemas.
– Puerta Principal: Medicina Humana.
– Puerta Vehicular Principal: Turismo y Hotelería, Sociología, Derecho e Ingeniería Hidráulica.
– Puerta Vehicular Secundaria: Administración, Contabilidad, Economía, Ingeniería Geológica y Medicina Veterinaria.
– Puerta Los Patos: Biología y Biotecnología, Enfermería y Obstetricia.
– Puerta Colegio Urrelo: Agronomía, Educación CC.NN. Química y Biología, Educación Inglés – Español, Educación Lenguaje y Literatura, Educación Matemática y Física, Educación Primaria, Ingeniería en Industrias Alimentarias, Ingeniería Forestal e Ingeniería Zootecnista.

Los postulantes deberán presentarse a dar su examen únicamente con su DNI (Si su documento de identidad se encuentra en trámite, podrás presentar el DNI aunque esté caducado) y carnet de identificación impreso en hoja A4 a color, que fue descargado de la página web de la universidad. La UNC proporcionará lápiz, borrador y tajador a cada postulante. Una vez dentro del aula, no se permitirá el abandono del recinto.
En cuanto a la seguridad, se ha establecido la prohibición de portar celulares, calculadoras, tablets, radios, grabadoras, audífonos, transmisores, receptores, micrófonos, cámaras u otros dispositivos electrónicos que puedan comprometer la transparencia del examen. Además, los postulantes con cabello largo deberán llevarlo recogido.

La Universidad Nacional de Cajamarca está comprometida a garantizar un proceso de admisión justo y eficiente, implementando todas las medidas de seguridad y transparencia necesarias. Ante cualquier acto irregular que pueda afectar el proceso, se tomarán medidas para identificar y prevenir cualquier tipo de infiltración de mafias.
DATO:
– El examen de admisión se llevará a cabo en Jaén, Chota, Bambamarca, Celendín y la sede central Cajamarca. Lamentablemente, en la filial Cajabamba no se realizará debido a que no se cumplió al número mínimo de postulantes que exigía el reglamento del proceso.
– La universidad cuenta con un sistema de salud preparado para atender cualquier necesidad médica durante el examen.
Fuente: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional.