MINCETUR jerarquiza 30 recursos turísticos en Cajamarca

COMPÁRTELO EN TUS REDES SOCIALES

En el marco del proceso nacional de jerarquización de recursos turísticos promovido por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), los días 12 y 13 de junio se desarrolló en Cajamarca una importante jornada de evaluación y valoración del potencial turístico regional, con el objetivo de identificar y priorizar aquellos recursos con mayores condiciones para su desarrollo sostenible.

El Comité Técnico Evaluador estuvo conformado por representantes de CARETUR Cajamarca, AGUIPTUR Cajamarca, la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC), RENAMA, DIRCETUR Cajamarca y ALITUR, contando con la asistencia y el acompañamiento técnico de la Lic. Silvia Saldarriaga Vásquez, en representación del MINCETUR.

Entre los objetivos centrales del proceso de jerarquización se encuentran: determinar el grado de importancia y utilidad relativa de los recursos turísticos para una planificación ordenada del desarrollo turístico; aplicar criterios técnico metodológicos estandarizados para su valoración; conocer el patrimonio con potencial para el uso turístico, y unificar criterios técnicos a nivel nacional para evaluar el potencial turístico del país.

Tras un riguroso análisis técnico, se logró jerarquizar 30 recursos turísticos alcanzando una ponderaciones de 1, 2 y 3, distribuidos en las 13 provincias de la región Cajamarca, destacando sitios de alto valor patrimonial, natural y cultural. A continuación, el detalle por provincia:

Provincia Cajamarca

– Santuario de la Virgen de los Dolores

– Capilla Virgen del Arco (San Pedro)

– Iglesia y Convento La Recoleta

– Conjunto Monumental Belén

– Iglesia Parroquial San José

– Plaza de Armas de Cajamarca

– Plaza de Armas de Namora

– Molino de Piedra Hidráulico (Jesús)

– Mirador Shingowasi (Cospán)

– Torrecitas de Ciruc (Matara)

– Provincia Contumazá

– Petroglifos de Yonán

– Manantial El Quique

– Mirador La Ermita

– Valle del Alto Jequetepeque

Provincia San Marcos

– Catarata de Huayanay

Provincia San Miguel

– Ventanillas de Jangalá

– Puente de Piedra de Calicanto

– Laguna Santa Rosa

– Pueblo Artesanal Jangalá

Provincia Santa Cruz

– Plaza de Armas de Santa Cruz

– Mirador de Cotorumi

– Provincia Chota

– Cataratas del Condac

Provincia Celendín

– Mirador San Isidro

Provincia San Pablo

– Museo de Sitio Kuntur Wasi

Provincia Hualgayoc

– Ventanillas de Apán

– Tinajas y Ventanillas del Cerro Shater

– Capilla Colonial de Chulipampa

Provincia Cajabamba

– Mirador Peña de El Olvido

default

Provincia San Ignacio

– Lagunas Arreviatadas

– Cascada Bella Encantadora

Este proceso técnico constituye un hito fundamental para la planificación estratégica del turismo en la región, permitiendo fortalecer la gestión del turismo, impulsar la inversión y promover un desarrollo más ordenado, sostenible y descentralizado en beneficio de las comunidades locales.

Fuente: DIRCETUR Cajamarca.


COMPÁRTELO EN TUS REDES SOCIALES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *