Pequeños productores con buen historial crediticio podrán acceder al FIFPPA

COMPÁRTELO EN TUS REDES SOCIALES

Pequeños productores agropecuarios ya pueden acceder a tasas de interés más bajas en sus créditos gracias al Fondo para la Inclusión Financiera del Pequeño Productor Agropecuario (FIFPPA), cuyo monto inicial es de S/100 millones.

El principal requisito para acceder a este beneficio es que el solicitante (individual o asociado) no tenga créditos vencidos o en cobranzas judiciales o castigadas y reportadas en la Central de Riesgo de la SBS. Tampoco deberá tener deuda con el Fondo AgroPerú.

Con el FIFPPA, el beneficiario podrá financiar hasta 10 hectáreas de producción. La reducción de la tasa de interés dependerá del monto del crédito, zona geográfica donde desarrolle su actividad agropecuaria, tipo de cultivo o producto pecuario, y otros factores, en línea con el Plan Nacional de Cultivos y el Plan Nacional de Agricultura Familiar.

De acuerdo a información estimada por Agrobanco, los S/ 100 millones del fondo de inclusión beneficiarán aproximadamente a 83,000 pequeños productores agropecuarios con créditos de S/ 8,000 en promedio, hasta diciembre del 2022. ¿Cómo aplicar al FIFPPA?Para que el pequeño productor agropecuario pueda ser beneficiado por el FIFPPA con una menor tasa de interés, debe presentar a Agrobanco su solicitud más los requisitos requeridos para obtener un préstamo. Luego, Agrobanco verificará el cumplimiento de los requisitos, para requerir después a Cofide los recursos que permitan ofrecer una menor tasa en beneficio del productor agropecuario.

Es preciso resaltar que la solicitud de acceso al beneficio puede presentarse de forma individual o junto a una organización de productores formalmente constituida (cooperativas, asociaciones de productores, miembros de comunidades campesinas y nativas, organizaciones de usuarios, de agua y similares).

Cabe mencionar que los requisitos para obtener un préstamo de Agrobanco son: copia de DNI del titular y cónyuge, constancia de posesión y/o copia de título de propiedad, copia de recibo de agua o luz, experiencia como agricultor o productor pecuario (3 años como mínimo) y contar con buena calificación en el sistema financiero.

Fuente: Comunicaciones Minagri

Foto: Infoagro/Andina


COMPÁRTELO EN TUS REDES SOCIALES