BOSQUES EL CHAUPE, CUNÍA Y CHINCHIQUILLA CONSERVAN 237 ESPECIES DE ANIMALES Y 119 DE PLANTAS

COMPÁRTELO EN TUS REDES SOCIALES

El área de conservación regional Bosques El Chaupe, Cunía y Chinchiquilla, administrada por el Gobierno Regional de Cajamarca, cumple un año de creación el 01 de octubre de 2020 y registra la conservación de 119 especies de flora y 237 de fauna; entre 181 de aves22 de anfibios14 de reptiles y 20 de mamíferos.

El aspecto más importante de los servicios ecosistémicos de los Bosques El Chaupe, Cunía y Chinchiquilla es la regulación hídrica que realiza, pues en su área nacen 10 subcuencas, donde confluyen 80 quebradas que vierten sus aguas a los ríos Chinchipe, Tabaconas y Tamborapa, que cubren los valles de las provincias de San Ignacio y Jaén. La subcuenca Botijas es la que más resalta por el abastecimiento de agua potable a la ciudad de San Ignacio.

Es la primera en la región Cajamarca, cuenta con 21 mil 868.88 hectáreas de extensión y se ubica en los distritos de Chirinos, La Coipa, Namballe, San Ignacio y Tabaconas (provincia de San Ignacio), destacando la preservación del oso andino, tapir de montaña y mono aullador (entre los mamíferos); así como del romerillo, cedro, quina y nogal (entre las plantas).

GRC


COMPÁRTELO EN TUS REDES SOCIALES