Cancillería Cajamarca y la Embajada del Perú en Colombia promueven la cooperación científica internacional

COMPÁRTELO EN TUS REDES SOCIALES

La Cancillería Cajamarca y la Embajada del Perú en Colombia organizaron un encuentro virtual entre los investigadores del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) peruano y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), con el objetivo de identificar posibles áreas de cooperación científica.

La reunión, realizada en coordinación con la Dirección General para Asuntos Económicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, contó con la participación de 15 especialistas de ambas instituciones. Tuvo como uno de sus enfoques principales la agricultura de precisión.

Durante su intervención, la ingeniera cajamarquina del INIA, Alicia Medina, creadora de la variedad INIA 601, destacó la relevancia de promover estudios de agricultura de precisión para optimizar la producción del maíz.

Los investigadores del INIA expresaron a sus colegas del CIAT el interés de Cajamarca y las regiones del norte del Perú en fomentar estudios de precisión para el cultivo del maíz.

El objetivo es mejorar los métodos de siembra y aumentar la productividad del grano, optimizando el uso de herramientas tecnológicas.

Ambas instituciones se comprometieron a continuar compartiendo experiencias e identificar oportunidades para el desarrollo de trabajos conjuntos en el ámbito de la investigación agrícola.

Festival del maíz morado

De otro lado, el 3 y 4 de mayo, Cajamarca fue sede del II Festival del Conocimiento y Emprendimiento del Maíz Morado INIA 601. Este evento reunió a expertos y emprendedores del sector agrícola para impulsar la cadena de valor del maíz morado, desde la siembra hasta la comercialización de sus productos derivados.

Con estas iniciativas, Cajamarca aspira a posicionarse como la capital del maíz morado y la región con mayor producción de este importante cultivo. El consumo del maíz morado INIA 601 ha experimentado un crecimiento significativo en la región, al igual que la cantidad de productores.

Actualmente, el maíz morado se cultiva en las 13 provincias de Cajamarca, con más de 1 500 hectáreas y alrededor de 300 productores.


COMPÁRTELO EN TUS REDES SOCIALES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *