Con la elección de las reinas del Carnaval Cajamarca se prepara para recibir al Rey Momo
Astrid Arrué, del barrio Cumbemayo, fue coronada esta madrugada Reina del Carnaval 2025Seguir leyendo
Astrid Arrué, del barrio Cumbemayo, fue coronada esta madrugada Reina del Carnaval 2025Seguir leyendo
Ceremonia se realizará en la plaza de Armas de esa ciudad entre 13 candidatas que representan a las provincias de la región.Seguir leyendo
La próxima semana se reunirán los integrantes de la Red de Protección al Turista de Cajamarca, a fin de establecer cuál será su plan de trabajo para el año 2025, así como los lineamientos a seguir durante las festividades propias del carnaval 2025.Seguir leyendo
Piden a turistas que quieren viajar a Cajamarca cotejar información con directorio de prestadores de servicioSeguir leyendo
Es para recorrer la Iglesia de Belén, Museo Arqueológico y Etnográfico, y hospital de varones del Conjunto Monumental Belén. Tarifa general tendrá un valor de S/6.00. Los menores de edad, hasta los 17 años, ingresan gratis.Seguir leyendo
Con un 92% de aprobación, el Puesto de Salud de Chetilla en la provincia de Cajamarca, obtuvo la certificación como establecimiento de salud con enfoque intercultural. La certificación fue hecha por parte de la Dirección de Pueblos Indígenas u Originarios del Ministerio de Salud.Seguir leyendo
El Conjunto Monumental Belén de Cajamarca recibió a clarineros y cajeros de diversas comunidades que participaron, el último fin de semana, en el trigésimo primer festival del clarín, la caja y flauta, donde se realizó el reconocimiento a 20 maestros que mantienen viva la música tradicional.Seguir leyendo
Tradicional evento reunirá a músicos y danzantes, y portadores del patrimonio cultural inmaterial de la provincia.Seguir leyendo
La Biblioteca Municipal “José Gálvez Egúsquiza” está ubicada en el Pasaje Atahualpa N° 628 (Cajamarca). Editoriales y autores/editores podrán hacer entrega de sus publicaciones en la Biblioteca Municipal.Seguir leyendo
El evento, que se inaugurará este viernes 25 de octubre en el centro histórico de Cajamarca, incluirá un concurso nocturno y charlas magistrales de reconocidos artistas nacionales e internacionales.Seguir leyendo
A partir del 24 de octubre, el emblemático sitio arqueológico de Cajamarca iniciará una importante intervención a cargo del Plan Copesco, con una inversión de más de 550,000 soles, que incluirá renovaciones y mejoras en sus instalaciones.Seguir leyendo
El Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca, organismo descentralizado del Ministerio de Cultura, determinó la protección provisional, por un plazo de dos años, del sitio arqueológico “Cerro Antivo” ubicado en el distrito Los Baños del Inca, en la provincia y departamento de Cajamarca, al haberse detectado excavaciones clandestinas para actividadesSeguir leyendo
El Banco Central de Reserva del Perú pone en circulación desde el 18 de setiembre de 2024, una moneda de plata conmemorativa del bicentenario del nacimiento del sabio italiano Antonio Raimondi, reconocido estudioso de la flora, fauna y geología peruana e impulsor de la investigación y desarrollo de las cienciasSeguir leyendo
El Ministerio de Cultura informó que diecisiete bienes arqueológicos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación fueron recuperados por las autoridades italianas. Todo ello,Itali como resultado de investigaciones ejecutadas en coordinación con nuestra representación diplomática en ese país, la Cancillería peruana y este sector. Se trata de piezas de cerámica –esculturas, vasijas, botellas, entre otras- y textilesSeguir leyendo
El Perú es el primer productor mundial de fibra de alpaca y hay más de 90,000 productores en todo el país dedicado a la crianza y producción de fibra de este camélido sudamericano, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). En ese sentido, comprometido con impulsar elSeguir leyendo
Realizado por: Abanto Urbina Bryam / Aliaga Machuca Clever / Ramirez Castañeda ClaudiaEstudiantes de la Universidad Privada del Norte. El gran autor Ciro Alegría Bazán se inspiró para escribir principalmente por su experiencia personal y por la situación social y política que en esa época se vivía en el Perú.Seguir leyendo
Por Silvana Quiñónez H. Conocida como la «papa del Inca» en los circuitos de la alta cocina mundial, la maravillosa papa amarilla es un cultivo único de Perú, una estrella de la gastronomía nacional y sueño de numerosos chefs extranjeros, quienes destacan su delicadeza y color «del sol», un regaloSeguir leyendo
El Ministerio de Cultura declaró hoy la categorización de la Reserva Indígena Sierra del Divisor Occidental, que comprende territorios de las regiones de Loreto y Ucayali. Así lo dispone el Decreto Supremo N° 004-2024-MC publicada hoy en la separata de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano y que precisa que laSeguir leyendo
El objeto más antiguo de Sudamérica fue descubierto junto a otros elementos de oro en este continente, y se sabe que su hallazgo tiene más de 4.000 años de antigüedad. Según la revista especializada Proceedings of the National Academy of Sciences, en la región encontrada vivían habitantes que se dedicaban exclusivamente aSeguir leyendo
La popular animadora infantil, Yola Polastri, se encuentra muy delicada de salud, según informaron medios nacionales la noche de este jueves. Se precisa que la artista sufrió un infarto cerebral hace tres días, por lo que tuvo que ser internada en la Unidad de Cuidados Intensivos de una clínica local. “Su estadoSeguir leyendo
Diseñado utilizando Magazine News Byte. Funciona con WordPress.