Oficina de ONP atiende en centro MAC de Cajamarca de lunes a sábado
Todos los servicios están disponibles de forma gratuita para afiliados y pensionistas.Seguir leyendo
Todos los servicios están disponibles de forma gratuita para afiliados y pensionistas.Seguir leyendo
El 5 de febrero, en asamblea nacional, la dirigencia del Sutep debatirá las medidas a tomar contra la ley 32242 que establece la separación de los docentes sentenciados en primera instancia por los delitos de apología al terrorismo, narcotráfico y violación sexual.Seguir leyendo
La Corte Suprema declaró infundada la apelación de Pedro Castillo para cambiar su prisión preventiva por arresto domiciliario con grillete electrónico.Seguir leyendo
Más de 65,000 turistas espera recibir la región Cajamarca durante los días centrales del tradicional #carnaval, una de las fiestas más importantes del calendario festivo de Perú. De este total 35,000 visitantes, nacionales y extranjeros, se concentrarán en las actividades que se desarrollen en la ciudad de Cajamarca.Seguir leyendo
Este 9 de enero, Juliaca (Puno) revive los crueles momentos del 9 de enero de 2023, cuando el gobierno de Dina Boluarte dejó 18 fallecidos en un solo día y decenas de heridos. Muchos de los sobrevivientes terminaron mutilados, imposibilitados de trabajar, y sus familias cargan con la frustración constante de no encontrar justicia. Algunos familiares incluso fallecieron debido a la tristeza.Seguir leyendo
La expresión “no más pobres en un país rico” se asocia estrechamente con Pedro Castillo porque fue el lema central de su campaña presidencial en 2021Seguir leyendo
Tras varios días de espera, la jefa de Estado informó que la remuneración mínima vital aumentará a S/ 1,130 a partir del 1 de enero del 2025.Seguir leyendo
Tras el desastre ecológico en las playas de la región Piura, Fiscalía abrió investigación contra Petroperú por el delito de contaminación ambiental. Pescadores y trabajadores de turismo, hoteles y restaurantes piden compensaciones. Alcaldes de Lobitos y Talara exigen sanciones para responsables.Seguir leyendo
El próximo año, las municipalidades de todo el país tendrán un aumento del 0,25% en el Fondo de Compensación Municipal – Foncomun, gracias a una lucha impulsada por la Red de Municipalidades Rurales del País con el apoyo de varios congresistas.Seguir leyendo
Miguel Padilla Chinguel, ganador de Taza de Excelencia Perú 2024, logró un total de US$ 44,512.02 por las 617.29 libras, es decir 280 kilos, de café especial que produjo para la competencia que busca y premia a los mejores cafés en cada país.Seguir leyendo
La Organización de los Estados Americanos (OEA), la Fundación Telefónica Movistar y la Fundación “la Caixa”, lanzan la convocatoria para la segunda edición del ‘Mapeo de Buenas Prácticas en Educación Digital de las Américas’, una iniciativa que busca destacar a instituciones educativas y organizaciones de la sociedad civil de laSeguir leyendo
Prestigioso certamen se realizó hace unos días en Tingo María – Huánuco. Productores de la provincia de San Ignacio ocuparon el primer y tercer lugar del concurso más importante. En el 2023 fue Jaén quien lideró el certamen, de esta manera se consolida la calidad del café cajamarquino.Seguir leyendo
La VIII edición de la Feria Internacional de Cafés Especiales en Tingo María reúne a productores de todo el Perú, destacando la participación de 18 cafetaleros de la región Cajamarca, quienes muestran su producción en un evento que busca promover el café peruano en el ámbito internacional y generar importantes oportunidades comerciales.Seguir leyendo
Este martes 5 de noviembre, a las 8 de la noche, se realizará el Tercer Simulacro Nacional Multipeligro del 2024, con el objetivo de fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de la población ante la presentación de peligros de origen natural o inducidos por la acción humana.Seguir leyendo
A pesar de inscripciones masivas, solo el 2.4% de los pequeños mineros han logrado formalizarse en ocho años, dejando a la minería ilegal crecer y afectar la economía del país, según el gerente de Renama en Cajamarca.Seguir leyendo
Roger Guevara, del Gobierno Regional de Cajamarca, sugiere salir del Pacto de San José para establecer penas más severas y enfrentar la creciente inseguridad en el país, citando el ejemplo de Estados Unidos donde en 27 estados se ha instaurado la pena de muerte como modelo de control.Seguir leyendo
El Poder Judicial ha condenado al expresidente Alejandro Toledo a 20 años y 6 meses de prisión por los delitos de colusión y lavado de activos en el caso de la Interoceánica Sur. La jueza Inés Rojas Contreras del Segundo Juzgado Penal Colegiado Nacional determinó que Toledo formó parte de una conspiración que benefició a Odebrecht, recibiendo un soborno de 35 millones de dólares por la adjudicación de la construcción de tramos de la carretera.Seguir leyendo
El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) anunció la suspensión de la huelga nacional escalonada, que se desarrollaba en diversas regiones del país. La medida fue adoptada tras el compromiso del Ministerio de Educación de aumentar el presupuesto del sector a un 5.1% del Producto BrutoSeguir leyendo
El Pleno del Congreso aprobó, en primera votación, un dictamen que permite al sistema judicial procesar y condenar con cárcel a los adolescentes de 16 y 17 años que cometan delitos graves como sicariato, extorsión, secuestro, trata de personas, violación sexual, entre otros. El dictamen, recaído en los Proyectos de Ley N°618, N°6080,Seguir leyendo
En un golpe contra la emisión irregular de Certificados de Inspección Técnica Vehicular (ITV), la SUTRAN, entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de su Procuraduría Pública, interpuso veinte denuncias penales por casos de certificados “delivery”, es decir, certificados emitidos sin que los vehículos hayan pasado revisiónSeguir leyendo
Diseñado utilizando Magazine News Byte. Funciona con WordPress.